sábado, 5 de octubre de 2013

Guerra Mundial Z (World War Z, 2013)


Guerra Mundial Z es la definición de la película de verano: espectacular, emocionante y sobre todo entretenidísima. Marc Forster, uno de esos que sirven para un roto y un descosido (un poco como James Mangold) vuelve a demostrar aquí su don para lo visual (atención a las tomas aéreas o el partido que saca de todos los ataques) en este perfecto blockbuster que es esta aventura zombie. Desde la primera media hora inicial, absolutamente magistral y perfecta, con ese ataque en la ciudad y la secuencia en el edificio, Guerra Mundial Z resulta una película asombrosamente perfecta en todos sus cometidos. Es puro entretenimiento, pura adrenalina, presenta unas inmejorables escenas de acción, lleva el subgénero zombie a un terreno nuevo que es el de la aventura más que el del terror, resulta impactante sin necesidad de ser gore, la parte emocional funciona (las relaciones de Gerry con sus hijas, su mujer y Segen, estas últimas interpretadas por las excelentes Mireille Enos y Daniella Kertesz)... todo es, como decíamos, prácticamente perfecto. Además, cada uno de los ataques zombies son un regalo para aficionados y neófitos por lo divertidos que resultan y lo bien rodados que están. 
En realidad si la película no se lleva el sobresaliente es porque hay un bajón de ritmo durante las andanzas de Gerry con los militares, antes de que lleguen a Israel, y porque la secuencia final, aun siendo potente y lograda, se queda algo coja después de todo lo visto anteriormente. Pero se le puede perdonar porque es una gozada la mar de disfrutable y porque Brad Pitt, estrella absoluta de la función, se lo merece. Algún día alguien dirá que Leonardo DiCaprio, Matt Damon y él han sido lo mejor de las últimas décadas entre los nacidos entre 1963 y 1975, aunque la industria nunca parezca querer premiarlos por ello. 

Lo mejor: Pitt, Enos y Kertesz, lo entretenidísima que es, los efectos visuales y la gran mano de Marc Forster para las secuencias de acción.
Lo peor: Es algo irregular en el ritmo y el final sabe a poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario