sábado, 5 de octubre de 2013

Gravity (2013)


Gravity es una obra maestra que deja sin palabras. Por eso esta crítica va a ser breve:

-Gravity es la película espacial más espectacular jamás hecha. Nunca antes una película había logrado hacer sentir al espectador lo mismo que los astronautas, padecer su miedo, volar por el espacio con ellos, ver lo que ellos ven, moverse como ellos se mueven. Esta película lo logra de una forma extraordinaria.
-Gravity es una delicia visual y sonora, y no sólo por sus alucinantes efectos visuales o su montaje de sonido y efectos (siempre tan importantes en esta clase de filmes), sino por la música llena de épica y belleza de Steven Price, la fotografía del visionario Emmanuel Lubezki (mezcla de belleza y terror... puro espacio) y sobre todo y por encima de todo la sabiduría visual de un Alfonso Cuarón que se consagra como uno de los mejores realizadores del momento, si no el mejor, mano a mano con Christopher Nolan. Sólo un genio haría esos planos desde dentro del casco, con esa visualización de los accidentes, ese ejemplar tratamiento de la acción... y a la vez se sacaría de la manga planos tan bellos como el de Ryan quitándose el traje dentro de la Soyuz y flotando agotada por la falta de gravedad. Es gracias a él, a su guión conjunto con su hijo Jonás y su don visual que la película equilibra tan bien la angustia con el drama y los sentimientos, dando lugar a secuencias emotivas y preciosas como todas las del tercio final. Incluso consigue que nos creamos algo que ocurre que sabemos que no es posible, pero aun así nos lo creemos mientras dura...
-George Clooney hace de George Clooney, ese tipo encantador y fanfarrón que se sabe poner serio cuando toca, y Sandra Bullock, que no es precisamente la mejor actriz que se puede ver en una pantalla, logra con Gravity su mejor y más sincera y emotiva interpretación, con la dificultad añadida de llevar sobre sus hombros en solitario una buena parte del metraje.

Dejen de leer. Vayan a verla. Es una de las películas del año. Va a ser un clásico. Es una obra maestra de un genio.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada

No hay comentarios:

Publicar un comentario