jueves, 12 de junio de 2014

Maléfica (Maleficent, 2014)


Maléfica es un vehículo de lucimiento para Angelina Jolie. Uno más en una carrera, la de la actriz, plagada de vehículos de lucimiento para ella sola o con un partenaire masculino poderoso que ha aprovechado mejor (El intercambio, Sr y Sra Smith) o peor (The tourist, saga Tomb Raider). Aquí, el la piel de una de las villanas más conocidas y queridas de Disney, la intérprete de Inocencia Interrumpida vuelve a mostrar esa personalidad y ese carisma interpretativo que tiene y siempre ha tenido, valiéndose de sus ojos, su porte y un cuidado y estudiado trabajo vocal para salir más que airosa del paso. Jolie nunca más ha vuelto a ser la actriz arrebatadora que fue en sus inicios y hasta después de ganar el Oscar, pero no se le puede negar que sabe cargar con la película a sus espaldas y otorgar una energía muy agradecida al personaje. Bajo la luz de la estrella de Jolie logra brillar también una Elle Fanning que sigue demostrando que sólo con esa mirada tan profunda y esa sonrisa tiene más de actriz que otras muchas por mucho que lo intenten. No cabe olvidar tampoco a las tres actrices que interpretan a las hadas, Imelda Staunton, Leslie Manville y Juno Temple, o secuencias la mar de logradas como la batalla casi inicial o cada uno de los momentos entre Maléfica y su sirviente cuervo-humano. También está muy logrado el carácter fantástico de la propuesta. Esto es cuento puro y duro, sin (casi) épica ni batallas fastuosas, con más magia que espadas.
Sin embargo hay muchas cosas que no terminan de funcionar en la película. Maléfica e una cinta de 87 minutos sin contar los créditos. Repetimos: 87 minutos. Demasiado poco para una historia que quiere contarnos quién es Maléfica y convencernos de que no sólo no es tan mala como la pintaba el cuento tradicional, sino que además tiene su corazoncito y puede llegar a ser una heroína... la narración va demasiado deprisa, sobre todo en el tercio inicial, y la transformación de Maléfica debido a la traición y el desamor no resulta ni creíble ni empática. Tampoco funciona el giro final del personaje, algo decepcionante para los que pudieran esperar otra cosa teniendo en cuenta que se nos había vendido todo como una versión nueva y "transgresora" del cuento (ya se sabe... más papistas que el Papa), y al tramo intermedio le falta garra y algo más de coherencia. Hubiese bastado con que personajes como Stefan o las hadas no aparecieran y desaparecieran con tanta alegría o que, como se decía antes, la película durase un poquito más para que se pudieran desarrollar mejor situaciones y personajes.
En definitiva, una película correcta y entretenida que contiene suficientes elementos interesantes para ser recomendada y un gran nivel técnico, pero poco estimulante para quien le pida algo más.

Lo mejor: La presencia y carisma de Jolie y la dulzura y la mirada de Fanning.
Lo peor: Es demasiado corta, demasiado imprecisa y demasiado obvia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario